Expertos de toda Europa dialogan sobre el aprovechamiento del paisaje como elemento vertebrador de una oferta turística sostenible y motor del desarrollo local y regional.
El grupo Val la Pena actuará el próximo miércoles 7 de octubre, a las 21:30 horas en Luz de Gas de Barcelona, a beneficio del programa de becas educativas para niños y niñas del barrio de Las Cañitas de Santo Domingo, República Dominicana.
Jovesolides y la
Fundación Ceimigra, abren la convocatoria de Becas 2009-2010 para el
programa de liderazgo comunitario en los lugares de orígen de las migraciones. Este programa beca a jóvenes profesionales de más de quince países de África y Latinoamérica, y les ofrece la posibilidad de formarse en Europa para conseguir el cambio social y el desarrollo Humano de sus pueblos.
La combre 2.0 es un evento anual que conecta a líderes y responsables de empresas, grandes pensadores y tecnólogos innovadores que están dando forma al futuro de la Web. Es un lugar de encuentro para líderes internacionales de la nueva Web, que se reúnen para discutir y debatir los temas, estrategias y alteraciones más importantes que impulsan la economía de Internet.
Estos próximos 10, 11 y 12 de Febrero de 2009, se llevará a cabo en Gijón, la 2da edición del Encuentro Internacional TIC para la Cooperación al Desarrollo: Cooperación 2.0.
iwith.org está entre los ponentes. Dado el interés de las asociaciones y la cobertura del encuentro, el plazo de recepción de inscripciones se ha ampliado hasta el 3 de febrero.
El evento es organizado por el programa "Tots per Tots", de
Com Ràdio, la asociación de Amigos de la Unesco de Barcelona, y el Forum Altair.
Preocupada por la cada vez menor y menos efectiva, cooperación internacional al desarrollo., la
Asociación de Naciones Unidas España, ANUE, convocó en Barcelona un curso de
“Herramientas para el Desarrollo: Renovando la ayuda para África”, que intentó reformular un nuevo modelo de Cooperación Internacional al Desarrollo que pueda hacer más eficaz la ayuda. Entre los ponentes, se encontraba Iwith.org y muchos de sus beneficiarios.
Las TIC ofrecen interesantes posibilidades para hacer más eficaz la cooperación al desarrollo, al ser la información y el conocimiento ingredientes esenciales para el Desarrollo Humano. La Fundación CTIC lanza una iniciativa en el que, a través de la colaboración de las entidades privadas que forman parte de la Comunidad de la Arroba y gracias a la participación ciudadana, se convocan "1@+tú=1€": II Edición de Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo en el ámbito de la Sociedad de la Información.
Nuestra ONG ha sido invitada por la Alianza Global para las Tecnologías de la Información y la Comunicación y Desarrollo (GAID), una iniciativa aprobada por el secretario general de naciones Unidas en el 2006. La alianza responde a la necesidad y a la demanda hecha por los diferentes actores de un foro global inclusivo y una plataforma para el diálogo sobre el uso de las TIC. A través de él se espera lograr las metas internacionalmente convenidas de desarrollo, y por tanto, una reducción de la pobreza.
Esa, que es la impronta de iwith.org es también la conclusión a la que llegaron 100 expertos de América Latina y el Caribe que participaron en el Seminario de lanzamiento de la Red Regional de la Alianza Global para el Desarrollo de las TIC, que se llevó a cabo entre el 4 y 5 de febrero en San Salvador.
Los tres eventos se realizarán entre el 4 y 12 de febrero de 2008 en el marco de la celebración de la II Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, eLAC2007
Del 30 al 31 de Enero de 2008, se llevará a cabo en el Palacio de Congresos, en Gijón, Asturias (España), “Cooperación al Desarrollo 2.0: I Encuentro Internacional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Cooperación al Desarrollo”, un evento donde los sectores gubernamentales, sociales y empresariales buscarán intercambiar experiencias y conocimientos con el fin de transformar brechas digitales en inclusión digital y promover el uso de las TIC para la mejora de los métodos y prácticas de cooperación al desarrollo.
La ONG RESPECT Refugiados lanza un programa de formación online para voluntarios y ONGs en países en desarrollo. Sigue leyendo sobre esta interesante iniciativa.